contacto@punto.mx
EL CLAVADISTA DOCUMENTAL

MAZATLÁN.- Don Chema, El Chon, Samuel, El Muñeco, El Chikis y Carlos tienen algo en común, aman el mar y quieren morir en él, cada uno de ellos con El Clavadista de la Sánchez Taboada y protagonistas del documental.  

Lo cuentan todo en el documental El Clavadista, producido y dirigido por los mazatlecos Fernando Alarriba y Daniel Reyes, quienes iniciaron haciendo una investigación histórica y terminaron en toda una producción de documental.  

Pase a leer El Clavadista, documental que reconoce un oficio y tradición en Mazatlán    – Punto MX

Esta producción, de aproximadamente una hora, te va contando cómo nacen estos iconos turísticos de Mazatlán, a qué retos se han enfrentado, miedos e inquietudes, son personas que el mar, más que tenerle miedo, le tienen respeto.  

EL CLAVADISTA DOCUMENTAL
Fotos: Fernanda Magallanes

¿De qué va la historia?

Y la historia va así, los clavadistas nacen a finales de los años 70 del Siglo pasado, como un hobbie, un grupo de amigos que no querían ir a la escuela y que solo querían andar en el mar, hasta que, una empresa refresquera grande les organiza un torneo y de ahí en adelante, es historia.  

El concurso premiaba a tres lugares, 300 pesos al primer lugar, 200 pesos al segundo y 100 pesos al tercero.  

TEATRO ÁNGELA PERALTA

El asombro de quienes podían ver el concurso orilló a los mismos participantes a cobrar día a día 10 pesos por clavado y hoy es “lo que gustes cooperar”.  

Fernando Alarriba y Diego Reyes cuentan que hacer el documental tiene la misión de dignificar un oficio que no es bien remunerado pero sí reconocido a nivel mundial, ¿Quién no tiene una foto justo del clavado mientras cae el sol?  

El Teatro Ángela Peralta se llenó, había pocos asientos solos, amigos y familiares de los protagonistas estuvieron presentes, amantes del cine también, nadie se imaginó el impacto que un oficio podía causar en ellos.  

Raúl Rico, director del Instituto Municipal de Cultura, señaló que ser clavadista merece respeto, merece valor y es de aplaudirse que, después de 100 años, alguien se haya atrevido a darles el reconocimiento que merecían.  

EL CLAVADISTA DOCUMENTAL

¿Quieres ver el documental El Clavadista?  

Puedes verlo en el Cinematógrafo del Centro Municipal de las Artes aquí mismo en el teatro el sábado 25 de mayo o desde la comunidad de tu casa en Home – elclavadista.com

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play