contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo por proteger la salud de estudiantes y maestros ante temperaturas extremas, la Secretaría de Educación Pública decidió adelantar el cierre del ciclo escolar en San Luis Potosí.  

Esta medida extraordinaria responde a las previsiones de temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en algunas regiones del estado. 

Según el calendario oficial de la SEP, las vacaciones de verano estaban programadas para comenzar el martes 16 de julio, con los días 15 y 16 de julio reservados para la distribución de boletas a los padres en todas las escuelas. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas extremas, las autoridades educativas han decidido adelantar el inicio de las vacaciones en San Luis Potosí al viernes 28 de junio, dos semanas antes de lo previsto. 

Primera entidad en reducir el ciclo escolar 

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la reducción del ciclo escolar, subrayando la importancia de salvaguardar la salud de la comunidad educativa.  

«Ante el intenso calor que estamos experimentando, hemos decidido adelantar las vacaciones para asegurar el bienestar de nuestros estudiantes y maestros», afirmó Gallardo. 

A pesar de esta modificación en el calendario escolar, el personal docente y administrativo comenzará su receso el viernes 5 de julio, como estaba inicialmente programado. Esto asegura que el personal educativo tenga el tiempo necesario para cerrar adecuadamente el ciclo escolar y preparar el próximo año académico. 

También puedes leer: Intensa ola de calor azota el territorio nacional; PC en alerta – Punto MX

Medidas en otros estados 

Por ahora, San Luis Potosí es el único estado que ha implementado esta medida. No se han anunciado adelantos similares en otros estados, pero la SEP continúa monitoreando la situación y no descarta tomar decisiones similares en otras regiones del país si las condiciones climáticas lo requieren. 

La SEP y el gobierno de San Luis Potosí han mostrado una rápida respuesta a las condiciones extremas de calor, priorizando la salud y seguridad de los estudiantes y el personal educativo.  

Esta medida destaca la flexibilidad de las autoridades para adaptarse a situaciones imprevistas y proteger a la comunidad educativa. Se espera que en los próximos días, se sumen otros estados afectados por la ola de calor en esta temporada, previo a las lluvias. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play