contacto@punto.mx
EMBARAZOS ADOLESCENTES EN SINALOA

MAZATLÁN.- En Sinaloa los embarazos adolescentes van a la baja, así lo informó la Secretaría de Salud, que reportó una disminución de 9.9 por ciento en rangos de edad de 15 a 19 años, lo que lo coloca por debajo de la media nacional.  

Basados en las cifras del Consejo Nacional de Población, Sinaloa registró una disminución en sus tasas específicas de fecundidad en adolescentes. 

Mientras en el año 2015 se presentó un 69.7 por ciento, en el año 2023 se registró el 59.8 por ciento, lo que significa que el estado se encuentra por debajo de la media nacional. 

La directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Yolanda Varela Chávez, mencionó que Sinaloa va en disminución más rápido que otros países de Latinoamérica.   

Y aunque todavía no hay ciras oficiales del INEGI, la funcionaria estimó que en México hubo 335 mil embarazos adolescentes de 15 a 19 años en 2023. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2020 registró 5 mil 260 embarazos en adolescentes de 15 a 19 años en Sinaloa.  

A nivel nacional, en el último reporte en 2021, las entidades federativas que reportaron el porcentaje más elevado de embarazos en adolescentes fueron Chihuahua, Guerrero, Durango, Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Veracruz y Coahuila.  

¿Qué hace Sinaloa para que embarazos adolescentes estén a la baja?  

La Secretaría de Salud informó que en las instituciones de salud de Sinaloa se encuentran servicios para brindar orientación, consejería, prevención de embarazo, prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y otorgamiento de métodos anticonceptivos, con la finalidad de evitar casos de adolescentes embarazadas. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play