contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró este sábado el Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Según una tarjeta informativa emitida por la institución, la alerta se activó a las 8:23 de la mañana y se llevarán a cabo las acciones operativas pertinentes, entre ellas ¿podría haber apagones? 

El viernes pasado, el Cenace reportó que el sistema eléctrico del país operó en estado de emergencia durante cuatro horas, desde las 06:28 hasta las 10:36 horas.  

Estos estados de alerta y emergencia se han declarado a pesar de las afirmaciones de los funcionarios federales de que el Sistema Interconectado Nacional está bajo control. 

Un estado de emergencia en el sistema eléctrico significa que la reserva de generación, menos la demanda de energía eléctrica, es menor al 3%.  

En estas situaciones, el Cenace realiza apagones rotativos para evitar daños mayores a la infraestructura de transmisión y generación. 

También puedes leer: Esto propone Canacintra para resolver problemas de luz en México – Punto MX

Apagones

Altas temperaturas podrían generar apagones

Por otro lado, un estado de alerta se declara cuando las reservas son menores al 6% pero superiores al 3%. Este estado de alerta, como el que se declaró hoy, puede llevar a apagones debido al incremento de la demanda de energía eléctrica, especialmente por las altas temperaturas que se han registrado. 

El Cenace continuará monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico nacional. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play