contacto@punto.mx
PAJARITO PLAYA NORTE MAZATLÁN

MAZATLÁN.- Bastó con que el agua se calentara poquito pata que el Pajarito se dejara venir y la fiesta comenzara en Playa Norte.

El Pajarito no es un ave, es un pequeño pez picudo que hace alucinar a los mazatlecos que han convertido su preparación toda una tradición.

Se captura cada año, entre los meses de abril y mayo, cuando pescadores y consumidores convierten Playa Norte en una fiesta nocturna, porque la mayoría prefiere comprarlo en cuanto llegan las pangas.

Pase a leer Esperan pescadores de la Isla de la Piedra por el ‘pajarito’

La temporada de pajaritos es una tradición culinaria en la gastronomía porteña y un «respiro» para los pescadores ribereños, que, ante la escasez de otras especies, se ayudan con este producto a sostener el oficio.

PAJARITO PLAYA NORTE MAZATLÁN

“Se puso buena la cosa ahora, sí”, fue el grito de los pescadores ubicados en Playa Norte en Mazatlán, y es que desde esta semana hay fiesta en los rincones del puerto por la llegada de los famosos Pajaritos.

“Ya teníamos como unos cuatro o cinco días yendo a buscar pajarito, pero no había, no habido mucho. Muy poco, que cinco kilos que 10 kilos. Apenas el lunes hubo mucho”, expresó un pescador. 

–¿Entonces el agua ya se está calentando?–, se le cuestionó, pues la semana pasada argumentaron que el pez necesita de aguas más cálidas para llegar.

Sí ya empezó a calentar el agua por eso ya el lunes, brotó el pajarito. Para si quieren ir en la noche, ahí vamos a estar.

 –¿Cómo a qué hora están regresando?

-Como a las 8:00, 8:30 (20:00, 20:30 horas), ayer dimos a 300 pesos la cubeta.

Precios 

De acuerdo con los pescadores los precios varían, este pescado se comercializa desde un kilo por 50 pesos el kilo o hasta lo que el cliente en su caso particular requiera o bien en cubeta por 400 o 500 pesos, todo depende.

Durante las noches, entre las 20:00 y 20:30 es cuando los pescaderos artesanales regresan de su viaje con su cosecha marina para venderla directamente de la panga.

¿Quieres Pajarito? En Playa Norte Mazatlán lo encuentras

Un pescado tradicional en Mazatlán que se captura cada año, de abril a mayo, es un producto muy apreciado en el puerto por su facilidad para cocinarse y su sabor.

¿Sabes cómo se preparan?

Los mazatlecos no se complican, lo fríen y lo acompañan con frijoles y una salsita bandera y a darle.

Se puede preparar también al disco, para comerlo como una fritanga de pescados, una buena salsita y con eso.

Dato

Un dato curioso es que esta especie también puede encontrarse en los estados de Sonora y Nayarit. Sin embargo, se comercializa y consume mayormente en Sinaloa.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play