contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta sobre la segunda ola de calor que azota a México, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en 17 de los 32 estados del país. Esta noticia llega acompañada de un respiro para el norte y noreste del territorio, gracias al Frente Frío número 50 que se avecina, según informes del organismo perteneciente a la Conagua. 

Las predicciones meteorológicas advierten que seis entidades, incluyendo Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, enfrentarán un calor intenso que podría superar los 45 grados Celsius.  

Asimismo, se espera que otras 11 entidades registren temperaturas entre 40 y 45 grados Celsius, mientras que el termómetro oscilará entre los 35 y 40 grados Celsius en 13 estados adicionales. 

Frente Frío No. 50 

Sin embargo, una nota de alivio llega con el anuncio del SMN sobre el frente frío número 50, cuya llegada está prevista para el norte y noreste del país.  

Este fenómeno, en combinación con un canal de baja presión y la entrada de humedad desde los océanos, generará lluvias «puntuales fuertes» de 25 a 50 milímetros en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. No obstante, se emitió una advertencia sobre la posible formación de torbellinos o tornados en las entidades fronterizas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 

La gravedad de la situación se ha visto reflejada en la pérdida de vidas humanas, con 10 personas fallecidas en San Luis Potosí, donde las temperaturas han superado los 50 grados Celsius en algunas zonas, especialmente en la región selvática de Huasteca, habitada por una significativa población indígena. 

Además, la intensidad de esta ola de calor ha quedado evidenciada en el registro de temperaturas récord en al menos 10 ciudades, incluida la Ciudad de México, que alcanzó un histórico de 34,3 grados Celsius el 9 de mayo, apenas unas semanas después de haber marcado un máximo de 34,2 grados Celsius el 15 de abril. 

También puedes leer: Turismo internacional: llegan más y aumenta gasto promedio – Punto MX

Recomendaciones por ola de calor

Las autoridades mexicanas habían anticipado al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, después de registrar 95 casos asociados con las altas temperaturas y una lamentable pérdida humana el pasado 16 de abril. 

Además de los riesgos para la salud humana, la demanda de electricidad debido al calor extremo ha desencadenado apagones masivos, lo que ha llevado al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a declarar emergencias en el sistema eléctrico los días martes y jueves. 

Ante este panorama, se insta a la población a tomar precauciones y mantenerse hidratada, así como a estar atenta a las indicaciones de las autoridades locales y los pronósticos meteorológicos para evitar riesgos innecesarios durante esta ola de calor. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play