Deportes
Serie del Caribe: México con el peor récord en Miami
Naranjeros busca la décima corona para la LMP en la Serie del Caribe y tercera en su historia; es la segunda que jugará en Miami, la primera fue en 1990
MAZATLÁN. – Este jueves 1 de febrero de 2024 marcará el inicio de la Serie del Caribe Miami 2024, la cual celebrará su edición número 66 del clásico caribeño en el estadio LoanDepot Park, hogar de los Marlins de Miami en MLB. Los Naranjeros de Hermosillo se presentarán reforzados al máximo para representar a la Liga Mexicana del Pacífico en este prestigioso evento.
El equipo Naranjeros optó por el pitcheo, tanto en su rotación de abridores como en los relevos intermedios y cerrados. Estos aspectos arrojaron excelentes números durante la pasada temporada en el Pacífico, y buscan con determinación alzarse con el campeonato de la Serie del Caribe 2024 en Miami.
Naranjeros regresa a Miami después de 34 años, siendo el primer equipo mexicano en participar en una serie jugada en Estados Unidos. En esa ocasión, iniciaron con una victoria aplastante de 20-8 ante los Senadores de San Juan de Puerto Rico en el ya desaparecido Orange Bowl. Sin embargo, experimentaron cinco derrotas consecutivas, quedando en los últimos lugares.
Miami no ha sido una ciudad favorable para los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico en las Series del Caribe. Además de la participación anterior de los Naranjeros, en 1991 los Potros de Tijuana también comenzaron con una victoria de 3-0 ante los Cardenales de Lara de Venezuela, pero posteriormente culminaron en el último lugar al perder tres juegos al hilo.
Números negativos en Miami
Los representativos aztecas cuentan con el peor récord para una novena en las Series del Caribe en Miami, con un registro de 2-8 en 10 partidos jugados.
Hermosillo regresa a una Serie del Caribe después de 10 años, su última participación fue en 2014 en Isla Margarita, Venezuela, donde se consagraron campeones.
La novena sonorense busca su tercer cetro caribeño 1976 y 2014, y busca ser el primer equipo mexicano en tener tres títulos en Serie del Caribe, ya que comparte lugar con Venados de Mazatlán (2005-2016), Tomateros de Culiacán (1996 y 2002), Yaquis de Ciudad Obregón (2011-2013).
Águilas de Mexicali tiene uno (1986), al mismo tiempo la Liga Mexicana del Pacífico busca conseguir la décima corona para la LMP en esta competencia.
El equipo Naranja está conformado por Julián León como receptor, los jugadores de cuadro Irving López, Agustín Murillo, los jardineros José Cardona y Aaron Altheer, y los lanzadores abridores Joe Van Meter, Wilmer Ríos, así como los relevistas Fernando Salas, José Samayoa, Omar Cruz, Luis Márquez, Taylor Williams y Curtis Taylor.
Además, Hermosillo ha reforzado su plantilla con los brazos de Odrisamer Despaigne, Jeff Kinley, Manny Barreda y Zach Matson como primeros abridores, junto con los relevistas Elkin Alcalá, Jake Sánchez y Juan Gámez.
A nivel ofensivo, cuentan con Alexis Wilson como receptor, el primer base Bobby Bradley, el segunda base Ramiro Peña, y los paradores en corto Roberto Valenzuela y Juan Carlos Gamboa. En los jardines se destacan Julián Ornelas y Randy Romero.
¿Dónde ver la Serie del Caribe 2024?
Se podrá mirar por Sky Sports, Sky+ y Blue to Go.
También puedes leer: Julio Urías tendría un nuevo equipo en el beisbol profesional – Punto MX
Calendario de partidos Serie del Caribe 2024
Jueves 1 de febrero
Nicaragua vs. Puerto Rico | 09:30 horas
Curazao vs. México | 14:30 horas
Venezuela vs. República Dominicana | 19:30 horas
Viernes 2 de febrero
Panamá vs. Curazao | 09:30 horas
República Dominicana vs. Nicaragua | 14:30 horas
Puerto Rico vs. México | 19:30 horas
Sábado 3 de febrero
Venezuela vs. Curazao | 09:30 horas
México vs. Panamá | 14:30 horas
República Dominicana vs. Puerto Rico | 19:30 horas
Domingo 4 de febrero
Panamá vs. Nicaragua | 09:30 horas
Puerto Rico vs. Venezuela | 14:30 horas
México vs. República Dominicana | 19:30 horas
Lunes 5 de febrero
Nicaragua vs. Curazao | 09:30 horas
Venezuela vs. México | 14:30 horas
Puerto Ricos vs. Panamá | 19:30 horas
Martes 6 de febrero
México vs. Nicaragua | 09:30 horas
Curazao vs. República Dominicana | 14:30 horas
Panamá vs. Venezuela | 19:30 horas
Miércoles 7 de febrero
Curazao vs. Puerto Rico | 09:30 horas
República Dominicana vs. Panamá | 14:30 horas
Nicaragua vs. Venezuela | 19:30 horas
Equipos Participantes
Naranjeros de Hermosillo: México
Royal Scorpions: Curazao
Gigantes de Rivas: Nicaragua
Federales de Chiriquí: Panamá
Criollos de Cagua: Puerto Rico
Tigres de Licey: República Dominicana
Tiburones de la Guaira: Venezuela