Tendencias
Tótem, la película mexicana que te hará revivir la infancia en un suspiro
La película Tótem, dirigida por Lila Avilés, representará a México en los premios Oscar 2024, a realizarse el 10 de marzo en Los Angeles
No hay quien no esté hablando de Tótem, la pelicula de Lila Avilés, que recientemente se llevó la estatuilla al Mejor Largometraje de Ficción en el Festival de CIne de Morelia, FICM, además del galardón a Mejor dirección y el Premio del Público.
Y es que, en este nuevo proyecto, Avilés narra la historia de Sol, una pequeña de siete años de edad que se encuentra en casa de su abuelo ayudando con los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. Poco a poco todo comienza a volverse más caótico, fracturando los cimientos familiares.
En una hora con 35 minutos, Avilés se sumerge en el núcleo de una familia disfuncional, como todas, para abordar situaciones de desesperanza en momento de duelo; de pérdida de la inocencia, los recuerdos, la infancia, y cómo las vivencias que tenemos de pequeños, nos muestran el camino a la adultez.
La película no sólo ha ganado premios en festivales, si no que ha sido recibida con grandes y orgánicos comentarios positivos en redes sociales.
Y además del posicionamiento y uso de la cámara, Lila maneja a la perfección una de las mayores dolencias del cine mexicano: los diálogos.
— Anahí con H (@justanahi) October 27, 2023
Qué bello es ver, escuchar, una película mexicana con diálogos congruentes a lo que somos y con la fluidez que tiene el guion de Tótem.
Avilés hace un equipo increíble con mujeres en su reparto, pues la película está protagonizada por una niña, Naima Sentíes, Montserrat Marañón, Marisol Gasé, Saori Gurza y Teresa Sánchez.
Tótem fue elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a México en los premios Oscar 2024, a realizarse el 10 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles.