Local

Falla gobierno actual en la promoción internacional: Enrique de la Madrid Cordero 

El CPTM promovía a México como un destino turístico en potencia, pero ya no existe, señala el ex secretario de Turismo Federal

Publicado

en

MAZATLÁN. – Enrique de la Madrid Cordero señaló que, tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística, la promoción de México en el mundo bajó y ya es momento de retomar, si lo que buscan es volver a estar en los rankings mundiales.  

Mencionó que Sinaloa cuenta con una buena estructura y un importante potencial en todos los sectores, algunos más que otros, pero sin duda, el turismo es una de ellas, sobre todo, desde la inversión de infraestructura, como el embellecimiento de Mazatlán y la carretera Mazatlán-Durango. 

“Teníamos programas como el Consejo de Organizaciones y el Consejo de Promoción Turística de México que utilizábamos para promover destinos turísticos, por eso en los gobiernos pasados, ahora criticados, se hicieron obras de infraestrructura para conectar”.

Enrique de la Madrid Cordero

El ex secretario de Turismo en el gobierno de Enrique Peña Nieto expresó que, lo que necesita Sinaloa es diversificar su economía, para que todos sus sectores, primarios, secundarios y terciarios crezcan a la par y se generen mejores condiciones laborales para la clase trabajadora.  

“Sinaloa necesita de una economía diversificada, a veces está arriba un sector, a veces otro, necesitamos una economía mucho más diversificada y una economía con oportunidades”, dijo.  

De la Madrid Cordero agregó que es urgente que se retomen programas y proyectos de promoción a nivel internacional, se generen obras compartidas a favor del turismo, se potencialicen los Pueblos Mágicos y se busque incrementar la oferta laboral para mantener al país dentro de los 10 países con mayor flujo turístico.  

El aspirante del Frente Amplio por México añadió que, en Mazatlán, cuando fue secretario de Turismo, se logró organizar el Tianguis Turístico, a la par de la remodelación del Centro Histórico y el nuevo malecón, teniendo un antes y un después de la “Perla del Pacífico”. 

Noticias

Salir de la versión móvil