contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- ¡Habemus Rey! Víctor se convierte en el primer coronado del Carnaval Internacional de Mazatlán “Dejavú: 125 años de tradición”, que da por inaugurada la máxima fiesta porteña.

La algarabía de la noche se amenizó en la antigua Grecia, en medio de vestimentas de túnicas blancas y bailes al son del arpa, orquestados por el ser mitológico del fauno.

Aunque la coronación inició pasando las 21:00 horas, el grupo norteño Plan de Escape salió a cantar por una hora y media, ambientando a los asistentes y “prendiendo” el ánimo frente al frío que se sentía en el estadio Teodoro Mariscal, abriendo paso al evento real.

De la antigua Grecia nos pasamos a la inspiración del Carnaval de Venecia, en la época colonial, con vestidos largos y ampones, antifaces característicos del Carnaval, en una sutil elegancia que se fue transformando como una línea del tiempo.

El marqués Gibran Contreras, el príncipe Francisco Olimón y el rey Obed Ibarra, cortejo real del Carnaval Internacional de Mazatlán 2022, lograron despedirse de los mazatlecos esta noche, en un emotivo recorrido por el escenario, que deja el prescedente de volver dentro de 25 y 50 años.

En compañía de la samba, el nuevo cortejo se hizo presente, con trajes reales hechos por Luis Antonio Martínez Ríos, conocido en el mundo de carnaval como “Momo”, trajes blancos, bordados con dorado, el duque Christian; el marqués, Edgar; el príncipe y el Rey Víctor, con entrada triunfal.

Se prendió el cerro con Edén Muñoz

Para amenizar la coronación del Rey del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 “Dejavú 125 años de tradición”, Edén Muñoz salió y alegró a los asistentes en un concierto entre covers, homenajes y canciones propias que como cantautor lo han posicionado entre los favoritos de la actualidad en el regional mexicano.

Canciones como, “Como quieras quiero”, “Bien servida”, canción que compuso para Calibre 50; “Creo en ti”, que muchos conocen por Reik; “El corrido de Juanito”, “Contigo”, “Me olvido”, “Mientes tan bien”, interpretada por Sin Bandera a inicios del 2000, entre muchas otras.

Sin embargo, no fue un concierto tradicional, Edén llevó al límite a su público, entre las baladas, la banda, el norteño y la cumbia, que a veces hacía que todos se calmaran con las baladas y en un dos por tres, se levantaban para bailar.

Otra sorpresa fue la dinámica que llamó “la ruleta de homenaje”, esta ruleta hizo que al azar, un cantante saliera en la pantalla, Joan Sebastián, Valentín Elizalde, Marco Antonio Solís y demás, siendo Selena la primera en recibir su homenaje y después la “diva de la banda” Selena.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play