Local
No tires a la basura tu pino de Navidad, llévalo mejor a un centro de acopio
Al menos tres municipios de Sinaloa han lanzado su campaña de recepción, Culiacán, Mazatlán y Escuinapa, que inició desde este fin de semana
MAZATLÁN.- Si ya estás quitando toda la decoración navideña y compraste pino de Navidad, no lo tires a la basura, mejor llévalo a los centros de acopio más cercanos que habrá en diferentes partes de Sinaloa.
Aquí te damos una guía de los centros de acopio que habrá en Culiacán, Mazatlán y Escuinapa, para que ubiques el más cercano y no dudes más en llevar tu pino natural.
Culiacán
En la capital del estado tendrán alrededor de 13 centros de acopio para la recepción de pinos; tendrán un horario desde las 7:00 hasta las 17:00 horas y se pusieron un plazo a partir del 7 hasta el 31 de enero.
Los centros de acopio son:
-Soriana Barrancos
-Soriana Zapata
-UAdeO
-Mercado Humaya
-Estadio de Los Dorados
-Jardín Botánico
-Plaza La Campiña
-Isla Musala
-Ley Abastos
-Bulevar Las Torres
-Ley Exprés Villa Bonita
-Bulevar Sanalona y Agricultores
-Ley Exprés Los Mezcales
Mazatlán
En “La Perla del Pacífico”, las autoridades municipales habilitaron 4 centros de acopio para la recepción de pinos de Navidad. Iniciaron desde el 1 y culminarán hasta el 31 de enero; mantienen un horario desde las 8:00 hasta las 14:00 horas.
Los centros se dividieron por sectores y son:
-Sector Centro: Aquiles Serdán, esquina con Miguel Alemán
-Sector Bosque: Leonismo, esquina con Insurgentes y Parque Central
-Sector Conchi: avenida de Las Torres, en el estacionamiento de Infonavit Conchi
-Sector vivero: Carretera Internacional México 15, en El Castillo
Escuinapa
A partir de este lunes 9 de enero, el municipio de Escuinapa habilitó un centro de acopio que tendrá horario desde las 8:00 hasta las 15:00 horas, de lunes a viernes.
El centro de acopio será:
-Almacén Municipal, ubicado en boulevard Antonio Toledo Corro, salida a Teacapán.
Para el caso de Escuinapa, las autoridades pusieron a su disposición el apoyo de traslado para quienes no pueden llevarlo al centro de acopio.
El objetivo de estos centros de acopio es reducir la generación de residuos en la calle, además de fomentar el reciclaje. Los pinos, en su mayoría, tendrán la finalidad de convertirse en composta y reintegrarlos a su ecosistema.
En el resto de los municipios no se habilitaron centros de acopio, al menos en los correspondientes al sur de Sinaloa como San Ignacio, Elota, Rosario y Concordia, en este último se informó que lo que hacen muchos habitantes es llevarlos a los centros de Mazatlán.