Local

¡Bájenle! Visitar Mazatlán por aire sale más caro que ir a Cancún

A Sectur le preocupa las altas tarifas en pasajes de avión, además de la Tarifa por Uso de Aeropuerto

Publicado

en

MAZATLÁN.- La ciudad de Mazatlán se perfila de nuevo como uno de los destinos favoritos para vacacionar durante este invierno; sin embargo, algo que ya preocupa a las autoridades de turismo, es que el costo de los vuelos a este destino supera a los de Cancún. 

El secretario de Turismo en Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres, externó su preocupación por las altas y excesivas tarifas en pasajes de avión, incluida la Tarifa por Uso del Aeropuerto.  

Destacó que es claro y evidente el elevado costo de los boletos de avión, pues tan solo en un comparativo con destino de sol y playa del Caribe, llega a ser hasta el doble de caro la visita a Mazatlán desde la Ciudad de México. 

“Ocupamos mayor conectividad para Mazatlán y además ocupamos, que el precio de pasaje disminuya. Porque no es posible que viajar a Cancún de la Ciudad de México, cueste mil 500, 2 mil pesos vuelo redondo, y aquí cueste 8 mil, pese a si los vuelos vienen al cien por ciento”, dijo Benítez Torres.   

El funcionario estatal afirmó que este tema ya se está tocando con la Secretaría de Comunicación y Transportes federal, con la idea de lograr acuerdos importantes con las aerolíneas y los aeropuertos, en torno al precio final de los vuelos, así como considerar la Tarifa por Uso Aeroportuario, el TUA.  

Comentó que todo el año se tiene gente en Mazatlán, y que los vuelos siguen saturados. “Las personas están cancelando visitas a Mazatlán porque no consiguen vuelos y no es para molestarse esto, sino para que nos dé gusto, aunque se necesita el apoyo federal, para que exista mayor conectividad”. 

“No depende de nosotros, a nosotros nos dicen que lo van a ver, que se van a reunir con las líneas, de hecho, ese fue el último compromiso con el subsecretario de Sectur, Hernández Hadad, que se comprometió en revisarlo”. 

“No, no es un tema de afluencias, lo que pasa es que la demanda existe, antes creíamos que era porque no había suficiente, ahora estamos rebasados y no se da el aumento de conectividad. Ya está asegurada la temporada invernal, acuérdense que para estas fechas se duplican y triplican vuelos del extranjero por temporada de frío y tenemos muchos vuelos que vienen de Estados Unidos y Canadá”, añadió.  

En este mismo sentido, el presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez, comentó que como empresarios hoteleros buscarán aterrizar esta problemática de los costos con el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Márquez, en su próxima visita. 

Presupuesto para 2023 

Benítez Torres dio a conocer que el presupuesto para la dependencia llegó el viernes al Congreso para su análisis y será hasta el próximo mes cuando se tendrá definido todo.  

Los recursos serán destinados a la promoción y el turismo de todos los centros vacacionales en Sinaloa, pues no solo se beneficiarán las grandes ciudades, sino también a las pequeñas comunidades con vocación y actividad turística, así como a los pueblos mágicos y señoriales de la entidad. 

Noticias

Salir de la versión móvil