Sinaloa
Así se ha comportado el Covid-19 en Sinaloa en un mes
Checa cómo fue la evolución de los casos de Covid-19 del 1 al 31 de mayo del 2022
MAZATLÁN. – ¿El Covid-19 regresó? Mejor dicho, nunca se fue, y por bajar la guardia, el quinto mes del año finalizó con un notable aumento del 797 por ciento de casos activos en el estado, de 92 casos que se tenían cuando inició mayo, se cerró con 764.
Esto ha alertado a los gobiernos de todos los municipios y se han reactivado los protocolos sanitarios, aunque seguimos en semáforo epidemiológico color verde, algunas autoridades han optado por reforzar las medidas de salud e higiene para evitar que las cifras de contagiados se salgan de control y se pierda todo lo que se ha avanzado.
Lee también: ¡Que no te sorprendan! Revisarán protocolos sanitarios comercio por comercio
¿Cómo evolucionó?
La semana del 02 de mayo comenzó con 92 pacientes activos, un total de defunciones de 9, 828 y una disponibilidad de camas al 99 por ciento. Los municipios de Culiacán, Ahome y Mazatlán registraron 58, 13 y 07 casos activos, respectivamente.
Para la semana siguiente del 09 de mayo, el número de casos activos pasó de 92 a 121, un total de defunciones de 9, 836 y una disponibilidad de camas al 99 por ciento. Los municipios de Culiacán, Ahome y Mazatlán registraron 66, 12 y 18 casos activos respectivamente
La semana del 16 de mayo inició con 181 pacientes positivos, las defunciones subieron a 9, 840; mientras que la disponibilidad de camas de mantuvo en un 99 por ciento. Los municipios de Culiacán, Ahome y Mazatlán registraron 101, 25 y 26 casos activos, respectivamente
Una semana después, para la semana del 23 de mayo se rebasaron los 300 casos positivos llegando a 365 casos, y para la última semana de mayo los casos ya se colocaron arriba de los 500 casos, llegando casi a los 800. Es importante señalar que Sinaloa no registraba más de 500 pacientes activos desde el martes 15 de marzo de 2022.
Los municipios de Culiacán, Ahome y Mazatlán registraron 460, 134 y 93 casos activos, respectivamente.
¿Qué dicen las autoridades?
El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, descartó que este aumento sea el inicio de una quinta ola de contagios, sin embargo, reconoció el alza en las cifras. Además, pidió a la ciudadanía no alarmarse.
Por su parte, en Mazatlán, el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres llamó a reactivar protocolos sanitarios e invitó a los mazatlecos a seguirse cuidando.