contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – ¿Qué caracteriza a los sinaloenses? La solidaridad, y si tienes la oportunidad, súmate a la campaña que trae la Institución de Asistencia Privada, Casa Valentina para niños con cáncer para apoyar a todos los niños que se benefician de esta.  

Se trata de la campaña “Tapatón, Librotón y Pettón Apoyemos con Amor”, que consiste, como su nombre lo indica, en la recolección de tapas de plástico, libros, libretas, cuadernos, revisar y hasta botellas de PET, esperando llegar a la meta de 10 toneladas.  

¿Dónde?

Esta actividad se realizará el próximo 15 de febrero en las instalaciones del centro comercial Plaza Acaya, como parte de las actividades del Día Internacional del niño con Cáncer, una fecha estipulada por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, proclamado desde 2002.  

¿Qué es Casa Valentina? 

Casa Valentina se originó en el mes de agosto del 2007 en Culiacán, dos meses después de que partiera la pequeña Valentina. Cifras de la Organización Mundial de la Salud revelan que, por cada cien mil niños, se detectan cada año catorce casos nuevos de cáncer, sin importar la edad. 
 
Ante la necesidad de decenas de familias que acuden de otros estados y municipios al Hospital Pediátrico de Sinaloa, Casa Valentina les ofrece un lugar donde puedan habitar el niño junto con su madre por el tiempo que sea necesario.  

Según la descripción de Casa Valentina, de 180 niños con cáncer que se atienden en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, 80 son apoyados por Casa Valentina. Los hospedados suelen estar en movimiento ya que si las citas o quimioterapias son en días distintos las familias que pueden, suelen quedarse solo por 3 días a la semana o años y después regresar, no siempre hay pequeños que se tengan que quedar por más días, sino cuando las familias puedan estar trasladándose a su lugar de origen lo pueden hacer. 

Casa Valentina está en calle Ignacio Ramos Praslow, número 1920, en la colonia Libertad, en la capital del estado. Sus teléfonos son, (667) 713-1101 y (667) 233-1367.  

La Organización Panamericana de la Salud, junto a la Organización Internacional de Cáncer Infantil, determinaron al 15 de febrero como el Día Internacional del niño con Cáncer en Luxemburgo. Su objetivo es crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre una enfermedad que lamentablemente afecta a muchos niños y jóvenes. 

Se estima que el cáncer fue la causa de muerte de 8 mil 544 niños menores de 15 años en 2020; de ellos, 7 mil 76 en América Latina y el Caribe. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play