Sinaloa

Harán que funcione albergue de jornaleros agrícolas en Teacapán

Alcaldesa de Escuinapa se pronuncia por estancias dignas y de calidad para jornaleros agrícolas del valle

Publicado

en

ESCUINAPA.- La alcaldesa Blanca Estela García Sánchez y el director de Obras, Servicios Públicos y Ecología, Jesús Ramón Contreras Sandoval, realizaron un recorrido de inspección al albergue de jornaleros de Teacapán, para constatar los avances de la obra y ver cómo se puede poner en operación. 

Desde el mes de agosto del 2018 se dio el banderazo de construcción, con la administración pasada, pero la obra nunca fue inaugurada o puesta en funciones, por lo cual es considerada por muchos como un «elefante blanco». 

García Sánchez resaltó la importancia que tienen para el municipio los jornaleros agrícolas migrantes, ya que vienen a ser parte de la economía local, pues la gran mayoría viene con sus familias a pasar las temporadas agrícolas.  

“Ustedes saben la importancia que tiene atender a los jornaleros que año con año vienen a generar riqueza a Escuinapa, ese detonante económico que es primordial atender y que por lo tanto es preciso tengan unas instalaciones dignas”, expresó. 

En el recorrido se pudo constatar que a la construcción le falta meter la línea de agua, desde el acueducto que pasa por un costado de la carretera hasta las instalaciones del albergue. 

Asimismo, falta entregar la línea eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, misma que se encuentra instalada pero, falta hacer la tramitología de entrega. 

“Otros detalles son poner la cisterna, los tinacos y revisar bien las instalaciones que todo funcione, se requiere una inversión de unos 500 mil pesos, que vamos a ver la manera de gestionarlos a través de FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social) y/o del predial rústico, para echar andar estas instalaciones”, indicó Contreras Sandoval. 

Por su parte, García Sánchez dijo que no se dará desprotegida a la población migrante, sino que se hará todo los posible porque este albergue funcione y se promueven apoyos para los jornaleros. 

«La loable labor de quienes nos ayudan con mano de obra, es sin duda la distinción de un trabajo digno, motivo por el cual, esta y todas las minorías serán de constante seguimiento y evaluación en protección de sus derechos. Así como sus condiciones de vida», finalizó. 

Noticias

Salir de la versión móvil