contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- Ante la turbiedad que presenta el agua que está distribuyendo la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Sándra Guido Sánchez, directora ejecutiva de Conselva, advirtió que ello se debe a la deforestación que existe en la cuenca del Río Presidio.

“Es muy importante que la ciudadanía sepa que el origen de esta turbiedad tiene que ver con la cuenca, que debe estar bastante deforestada, y es ahí donde estas lluvias arrastraron el sedimento y es lo que está llegando a las plantas potabilizadoras”, recalcó.

La Jumapam convocó a una reunión en la que, precisamente, se analizó la problemática que se les está presentando y está generando inconformidad entre algunos usuarios.

A la reunión, encabezada por Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, estuvieron Guido Sánchez; el jefe  de Plantas Tratadoras, Juvencio Garzón Lizárraga; y el gerente de Administración y Finanzas, Jesús Ricardo Legarda Herrera.

Los funcionarios y la ambientalista intercambiaron información sobre el suministro de agua potable en la ciudad y la situación que observan en la Presa Picachos, fuente del abasto del vital líquido para la ciudad.

Núñez Gutiérrez adelantó que se están recabando todos los elementos y datos sobre este problema, para dar, junto con la Comisión Nacional del Agua una rueda de prensa, donde se informe a los medios y la población de la problemática, ya que es de tipo ambiental y muy serio, que atañe a toda la ciudadanía, no sólo al gobierno, al organismo o los ambientalistas.

Osbaldo López Ángulo será Gerente General de la JUMAPAM

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play