contacto@punto.mx
estrés hídrico sequía

MAZATLÁN.- Que los Diputados Federales retomen el tema de una nueva Ley General de Aguas en el país habla de que se necesita llevarla a cabo de manera urgente, «es una Ley que esperábamos los ciudadanos desde hace muchos años», expresó la directora ejecutiva de la asociación civil, Conselva Costas y Comunidades.

Sandra Guido Sánchez, mencionó que no es la primera vez que el Congreso de la Unión toca el tema, incluso, la anterior Legislatura ya tenia sobre la mesa la aprobación de la misma e incluso se tenia un consenso ciudadano, con organismos y especialistas sobre el manejo integral del agua.

“Evidentemente hay fuerzas muy claras en donde los ciudadanos estamos a favor de una Ley General de Aguas, que respete el concepto de cuenca y que fortalezca la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre concesiones, vigilancia, monitoreo”, declaró.

Otro de los puntos importantes, dijo, es que se reestructure una Comisión Nacional del Agua más transparente, que junto a esta Ley pueda regular la privatización del recurso natural, que cuente con el personal para afrontar los problemas, pero sobre todo, que se piense en más infraestructura verde.

“Sí estamos deseosos de esta discusión tan importante porque nos urge una ley que permita controlar lo que en este momento está sin control y que nos han llevado a estas situaciones de emergencia”, remarcó la ambientalista.

¿Es fundamental un Fondo Nacional de Infraestructura Hidráulica?

Para Guido Sánchez, las autoridades, desde lo ejecutivo hasta legislativo, están pensando en más presas, más espacios para almacenar el agua, pero no están pensando en una restauración de los espacios verdes para la producción de la misma.

Y aclaró, que aunque es necesario restaurar presas que ya tienen más de 40 años de uso, se necesitan proyectos integrales que nos aseguren que las futuras generaciones podrán gozar de agua abundante.

“No piensen en el agua en un tema de infraestructura gris. Entiendo que este fondo sirva para restaurar pero no es por ahí, ese es el reto, que no piensen nada más en qué ir haciendo más de eso van a tener trabajar más para garantizar agua”, agregó.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play