ESTÁS AQUÍ
Economía
REPORTE MENSUAL
Desempleo en México, el cuarto más bajo en mayo: OCDE
MÉXICO.- La tasa de desempleo de México en mayo de 2018, de 3.2 por ciento, fue la cuarta más baja entre los 36 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo debajo de Japón, República Checa e Islandia.
El organismo internacional refirió que el desempleo en México en mayo bajó ligeramente desde la tasa de 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en abril pasado y se ubica por debajo del promedio de la OCDE, de 5.2 por ciento.
De acuerdo con su reporte mensual, el desempleo en México bajó en 113 mil personas, al pasar de un millón 898 mil en abril a un millón 785 personas en mayo de este año, y 69 mil menos respecto al cierre de 2017, cuando sumaron un millón 854 desempleados mexicanos.
La tasa de #desempleo de la OCDE cayó en mayo de 2018 en 0.1 puntos porcentuales por segundo mes consecutivo, ubicándose en 5.2%.
— OCDE en Español (@ocdeenespanol) 10 de julio de 2018
Más #stats por país y edad ?? https://t.co/aXUTPl2Icj pic.twitter.com/tZoS9s1stS
Apuntó que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) fue de 6.6 por ciento en mayo pasado, menor al 7.1 por ciento un mes antes, mientras que en los adultos de 25 años y más, retrocedió a 2.5 por ciento, desde el 2.6 por ciento anterior.
La tasa de desempleo de las mujeres mexicanas disminuyó a 3.2 por ciento en mayo de este año desde 3.4 por ciento en abril, en tanto que la de los hombres también bajó a 3.3 por ciento respecto al 3.4 por ciento previo, agregó.
Para el conjunto de 36 países de la OCDE (el reporte ya incluye a Lituania, la economía de más reciente ingreso), la tasa de desempleo cayó 0.1 punto porcentual por segundo mes consecutivo, a 5.2 por ciento en mayo de 2018.
Las #mujeres ganan un 39% menos que los hombres en los países de la OCDE, y un 14% menos cuando se compara entre trabajadores de tiempo completo. Compara la brecha de género en tu país
— OCDE en Español (@ocdeenespanol) 9 de julio de 2018
???? https://t.co/mlxOspiML4 | #OECDInclusive #Gender https://t.co/baEIEY5XqX
En toda el área de la OCDE, 33.2 millones de personas estaban desempleadas en mayo pasado, 500 mil más que en abril de 2008 (antes del inicio de la crisis financiera mundial), pero 16.1 millones menos que en el pico de enero de 2013.
Según el reporte, los países con mayores tasas de desempleo durante mayo de este año fueron: España con 15.8 por ciento, Italia 10.7 por ciento, Francia 9.2 por ciento, Finlandia 7.9 por ciento y Letonia 7.4 por ciento.
En contraste, las menores tasas de desempleo en el quinto mes del año pasado se registraron en Japón 2.2 por ciento, República Checa 2.3 por ciento, Islandia 2.8 por ciento, México 3.2 por ciento y Alemania 3.4 por ciento.
podria interesarte
- NacionalCorrupción es cáncer que morirá con Cuarta Transformación: AMLO
- NacionalNo hay marcha atrás en reducción de salarios: Presidente
- NacionalFrente frío afecta al noreste y oriente, generando lluvias
- NacionalTienen empresas responsabilidades social y cívica: Presidencia
- LocalAMLO está combatiendo corrupción: diputada