contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso con la reforma del Poder Judicial, al destacar que el objetivo principal de esta iniciativa es que sea el pueblo de México quien elija a los jueces, magistrados y ministros. Esta propuesta, ayudaría a debilitar la influencia de la delincuencia organizada y los delincuentes de «cuello blanco» en el sistema judicial, indicó. 

En una conferencia de prensa con los medios mexicanos, el mandatario nacional expresó su preocupación sobre el posible control del Poder Judicial y la manipulación de las elecciones.  

«Los delincuentes pueden tener el control», advirtió, antes de lanzar una reflexión provocadora: “Yo digo que, ¿ahora no lo tienen?”. 

López Obrador subrayó que la reforma es apoyada por quienes forman parte de su proyecto de transformación, aunque reconoció que ha generado incertidumbre tanto en los mercados como en la sociedad civil. Su intención, enfatizó, es mantener el Poder Judicial al servicio del pueblo y no en beneficio de los delincuentes. 

“Lo que queremos es quitarles a los delincuentes un poder que tiene que estar al servicio del pueblo, impartiendo justicia”.  

Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México

Agregó que muchas resoluciones judiciales actualmente favorecen a la delincuencia organizada y a los delincuentes de “cuello blanco”, y que la solución es implementar un método democrático. 

En el marco de la conmemoración de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, AMLO envió un paquete de 20 iniciativas de reforma al Congreso de la Unión, con el objetivo de fortalecer la estructura judicial en México.  

Te recomendamos: Termina el fenómeno de El Niño, pero llega La Niña con sus efectos – Punto MX

Entre las propuestas de AMLO destacan: 

  • Creación de Tribunales Laborales y Desaparecimiento de las Juntas de Conciliación y Arbitraje: Trasladar la justicia laboral del ámbito administrativo al Poder Judicial para garantizar mayor imparcialidad. 
  • Implementación de la Escuela Judicial: Establecer una escuela para la formación y capacitación continua de jueces y magistrados, elevando la calidad y transparencia en la impartición de justicia. 
  • Combate a la Corrupción y Nepotismo: Implementar medidas para erradicar prácticas corruptas y de nepotismo dentro del sistema judicial, con mecanismos de supervisión y rendición de cuentas más estrictos. 
  • Fortalecimiento de la Suprema Corte de Justicia: Modificar la Suprema Corte para aumentar su capacidad de vigilancia y control sobre el sistema judicial. 
  • Consejo de la Judicatura Federal: Reestructurar el CJF para hacerlo más eficiente en la administración del Poder Judicial y en la supervisión del desempeño de jueces y magistrados. 
  • Amparo y Derechos Humanos: Fortalecer el sistema de amparo y la protección de los derechos humanos, garantizando un acceso más expedito y efectivo a la justicia para todos los ciudadanos. 

Para saber 

Para conocer la opinión del pueblo sobre esta reforma, Morena llevará a cabo una serie de tres encuestas a nivel nacional, financiadas con recursos del partido. 

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha declarado que no hará modificaciones a la reforma original presentada por AMLO en cuanto a la elección de los jueces, magistrados y ministros a través del voto popular. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play