contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) se ubicó en 136.77 en abril de 2024, lo que representa una inflación anual de 6.98% en comparación con el nivel observado en abril de 2023, cuando la inflación fue de 4.48%. Así lo revelaron las cifras dadas a conocer este lunes por la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México. 

El componente que más contribuyó al incremento de precios dentro del INPT fue el transporte aéreo, que presentó una inflación anual de 19.56%. Este notable aumento ha sido un factor determinante en el alza general de los precios turísticos, reflejando las crecientes demandas y costos en el sector. 

Otros componentes del índice también mostraron significativos incrementos. Los restaurantes, bares y similares registraron el segundo mayor incremento inflacionario, con un avance de 7.56%. Este aumento impacta directamente a los turistas que buscan opciones de alimentación durante sus viajes. 

El autobús foráneo presentó una inflación anual de 6.05%, reflejando los aumentos en los costos operativos y de combustible. Los hoteles, otro componente crucial para el sector turístico, experimentaron un incremento de precios del 5.68%. 

Los servicios turísticos en paquete, que incluyen diversas combinaciones de transporte, alojamiento y actividades, aumentaron un 4.14% en comparación con el año anterior. Por su parte, las cuotas de autopista mostraron el menor incremento entre los componentes principales, con una inflación anual de 2.21%. 

También puedes leer: ¿Sabes dónde votar? En esta página del INE te dicen tu casilla   – Punto MX

inflación turística

Mayor ritmo de aumento de precios 

El resultado del INPT muestra que es un 2.33% mayor al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual registró en abril una inflación interanual de 4.65%. Esta diferencia destaca el mayor ritmo de aumento de precios en el sector turístico comparado con la economía en general. 

El INPT es una herramienta clave diseñada para ayudar a viajeros, empresas y diseñadores de políticas a entender las tendencias de precios en la industria turística y su impacto en la economía nacional. Con esta información, se pueden tomar decisiones más informadas para planificar viajes, ajustar estrategias empresariales y formular políticas públicas que mitiguen los efectos inflacionarios en el sector turístico. 

La continua vigilancia y análisis del INPT permitirán a todos los actores involucrados en el turismo adaptarse a las fluctuaciones del mercado y mantener la competitividad de México como un destino atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play